



Fotos sacadas de la edición web del periódico The Irish Independent


El de la foto es Robbie Keane, el capitán de Irlanda. Es como Casillas en España, en cuanto a tener el cariño y respeto de la gente (ahora no me digáis que odiais a Casillas jajaja)
Dejemos ya el fútbol, porque en Irlanda hay más deportes a parte de ése. Aquí practican el deporte irlandés por excelencia, el gaelic football. Es un deporte a medio camino entre el fútbol y el rugby. Os dejo un vídeo dónde se explica cómo se juega:
Sé que está en inglés, pero os hago un resumen del principio que es lo más técnico y añado algunas cosillas. (Por cierto, Petrina me ha dicho que el acento del vídeo es americano... lo digo por si estábais intentando descubrir el acento irlandés jeje)
El gaelic football es una combinación de fútbol (aquí también le dicen soccer muchas veces, porque por fútbol se suele entender el gaelic), baloncesto y rugby (también muy popular aquí). En cada equipo hay 15 jugadores y el balón es más pequeño pero más pesado que el de soccer y con el mismo aspecto que el de voleyball. Se juegan dos partes de 30 minutos cada una y el balón se puede pasar dándole una patada, botándolo o bombeándolo hacia el compañero. Los jugadores tienen que botar o darle una patada al balón cada 4 pasos. Las porterías son una mezcla de soccer y rugby. Si metes gol en la portería de soccer ganas 3 puntos y si lo haces por los palos de rugby, 1 punto. Y bueno, obviamente el equipo que más puntos tenga al final gana el partido. Como podéis ver en el vídeo es un deporte muy popular entre las chicas, aunque en general todo el mundo lo practica como deporte nacional por excelencia.
Foto de un campo de gaelic en Sligo. Podéis ver dos porterías porque una es para los menores y otra para los mayores de 12 años.
Otro deporte también muy popular en Irlanda es el hurley. Es una mezcla de lacrosse (no voy a describir qué es eso, aquí tenéis el enlace de la Wikipedia dónde lo explican) hockey y béisbol. Aquí tenéis otro vídeo para ver cómo es:
Otra explicación breve (o al menos lo intentaré :)). Dicen que es el deporte más rápido sobre césped y no me extraña en absoluto después de ver cómo juegan. Comparte muchas características con el gaelic football, como por ejemplo el campo, los goles, las porterías y el número de jugadores. Se juega utilizando un palo de madera que va de los 70 cm a 1 m de largo y se utiliza para golpear una pelota muy ligera, de unos 120 g. La pelota puede alcanzar los 150 km/h y una distancia de 110 m. Como en el gaelic, aquí sólo puedes tener la pelota en la mano durante 4 pasos, pero si quieres puedes llevarla en el stick sin preocuparte por el número de pasos que has dado. La pelota hay que recogerla del suelo con el stick y cuando la pasas al compañero no se la puedes lanzar como en el béisbol, sino que tienes que hacerlo con la mano abierta (no tengo ni idea de cómo se hace, pero eso es lo que pone en las reglas jaja). En este deporte sí llevan protección, al contrario que en el gaelic, y a partir de 2010 será obligatorio que lleven casco como en el fútbol americano (en el rugby no llevan casco).
A mí personalmente me produce mucho respeto jaja Es que imaginaos que os da una pelota en la cara o los palos esos que chocan con tanta fuerza se escapan y le dan a alguien... que no, que no, que el tenis es muy tranquilo y no tienes contacto físico con nadie que te pueda herir... :P
Como curiosidad os digo que hurley es el nombre para el deporte en singular, en plural es hurling. Bueno, no es exactamente así, pero para que lo entendáis os pongo un ejemplo. Si hay un partido en la tele, ellos dicen que hay un partido de hurley (hurley match), pero si se está jugando una jornada de ese deporte, lo que se está jugando en todos los partidos es hurling (there's hurling on TV).
Otra curiosidad es que debido a las fuertes lluvias que hay en Irlanda, la temporada de fútbol y hurley empieza en marzo y acaba en noviembre y durante los meses que hay entre medias paran porque no se puede jugar. La de gaelic empieza en enero, no tengo ni idea de por qué :)
Y también he descubierto una curiosidad gramatical relacionada con el deporte. El otro día echándole un vistazo al periódico me encontré con la frase Arsenal play how they like to play. Y de aquí deducí dos cosas:
1. Los equipos de fútbol no son algo singular sino plural. Nosotros diríamos "el Arsenal juega" (en tercera persona) pero ellos no escriben la "s" de tercera persona, y además depués se refieren al equipo como they (ellos) no como "él" (el equipo).
2. Detrás de like no se escribe el verbo en -ing. Yo me extrañé muchísimo, porque siempre nos han dicho que después de like, love, mind y hate había que escribir -ing. Se lo pregunté a mi familia anfitriona y me dijeron que ellos usan like to/love to porque es proper English, queda más correcto. ¡Y aquí estaba yo pensando que lo que aprendía en el instituto era proper English! Eso no quiere decir que no digan I love dancing, pero es muy muy informal e incluso en situaciones muy informales dirían I love to dance (todo esto son explicaciones de mi familia anfitriona :))
Pero es que claro, todo esto es muy relativo, porque no sé si las cosas son así sólo en Irlanda o si es así en el resto de países de habla anglosajona. Pero bueno, no hay problema, ¡cuando haya vivido en todos ellos ya os diré con seguridad lo que es correcto! ;) jajaja
Bueno, hoy ha sido un post dedicado al deporte, espero que no haya sido muy aburrido... Ni que decir tiene que también juegan al baloncesto, al tenis, al voleyball, al hockey... pero me ha parecido más interesante explicar lo que eran el gaelic football y el hurley porque son completamente desconocidos para nosotros :)
Nos vemos la semana que viene con más historias. Espero que estéis todos bien.
Besos, besos, besos y un millón de abrazos,
Gloria
pd. Esto va a salir publicado como si lo hubiera escrito el sábado porque lo empecé ayer, pero en realidad es domingo.
pd2. Para mejorar el humor de la gente de Sligo sobre el fútbol, su equipo, el Sligo Rovers acaba de perder la final de la copa de Irlanda en los últimos minutos después de ir ganando todo el partido 1-0. Tommy (desde Sevilla) está que se sube por las paredes...
La misión fundamental de este blog será acercaros mi vida en Irlanda durante este año, de forma que sepáis qué tal me van las cosas por esta isla del tamaño de Aragón :) Espero que disfrutéis leyéndolo tanto como yo voy a disfrutar escribiéndolo para vosotros.